Gustavo Arrieta presentó en el Parlasur un par de proyectos de gran importancia para la región
El parlamentario del Mercosur Gustavo Arrieta presentó ante el cuerpo deliberativo regional un proyecto de declaración que propone reconocer el rol estratégico de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) y del conjunto del sector nuclear argentino como bien de interés regional del MERCOSUR. La iniciativa surge en el contexto del Decreto 695/2025 del Poder Ejecutivo Nacional, que autoriza la privatización parcial de hasta el 44% de las acciones de la empresa estatal encargada de operar las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse.
El proyecto advierte que la decisión del gobierno argentino “implica una regresión en términos de soberanía energética”, al desarticular una estructura construida durante décadas con inversión pública y conocimiento nacional. En esa línea, el texto expresa la preocupación institucional del Parlasur ante el intento de transferencia de activos estratégicos vinculados al desarrollo científico, energético y tecnológico del país.
Arrieta plantea que Nucleoeléctrica Argentina S.A. representa un modelo exitoso de soberanía tecnológica estatal, con proyección regional y global, que ha permitido al país diseñar, construir y operar centrales nucleares con fines pacíficos, en el marco de los compromisos internacionales de no proliferación establecidos por el Tratado de Tlatelolco. Asimismo, destaca el entramado institucional que sostiene al sector nuclear argentino —compuesto por la CNEA, INVAP, la Autoridad Regulatoria Nuclear, universidades y pymes tecnológicas— y advierte que su debilitamiento pondría en riesgo capacidades científicas y productivas únicas en la región.
El documento exhorta a la República Argentina a preservar el carácter público, no enajenable y estratégico de sus capacidades nucleares, y llama a fortalecer los marcos legales e institucionales que garanticen su gestión soberana como política de Estado. También reclama que toda medida que involucre activos nucleares estratégicos sea objeto de debate democrático y consulta pública, en resguardo del interés nacional y regional.
Finalmente, el proyecto de Arrieta busca que el Parlamento del Mercosur declare de interés regional el desarrollo nuclear argentino, por su aporte al fortalecimiento de la soberanía energética, la integración productiva regional y el desarrollo científico-tecnológico del bloque.
Impulso en el Parlasur una declaración de repudio a la injerencia de Estados Unidos en los asuntos internos de la Argentina
El parlamentario del Mercosur Gustavo Arrieta presentó una propuesta de declaración ante el Parlamento del MERCOSUR que expresa el repudio a las recientes declaraciones del presidente de los
Estados Unidos, Donald Trump, por considerarlas una inaceptable injerencia en los asuntos internos de la República Argentina. El proyecto también condena cualquier forma de condicionamiento externo sobre los procesos democráticos y soberanos de los Estados parte del bloque regional.
La iniciativa de Arrieta surge a raíz de manifestaciones públicas del mandatario norteamericano, quien habría condicionado el apoyo financiero de su país a la Argentina al resultado de las próximas elecciones legislativas. En el mismo sentido, el parlamentario incluyó en su propuesta las expresiones del Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien se refirió en términos despectivos a la cooperación entre la Argentina y la República Popular China, reavivando —según el texto— “la lógica de la Guerra Fría” y “desestimando la soberanía nacional”.
El proyecto sostiene que tales expresiones constituyen una amenaza directa a la autodeterminación argentina, y recuerda que el Parlamento del MERCOSUR tiene entre sus objetivos fundamentales la defensa de la democracia, la libertad y la paz, así como la promoción de un desarrollo regional autónomo y justo.
En su articulado, la propuesta declara el más enérgico repudio a las declaraciones de Trump, condena todo tipo de interferencia o condicionamiento externo, y reafirma los principios de soberanía, no intervención y respeto mutuo entre los Estados como pilares del orden internacional y de la integración regional. Asimismo, exhorta a los órganos del MERCOSUR, los parlamentos y gobiernos nacionales a defender firmemente la democracia y el derecho de los pueblos a decidir sin presiones externas, reafirmando al bloque como una zona de paz y respeto mutuo.
De ser aprobada, la declaración impulsada por Arrieta colocaría al Parlamento del MERCOSUR en una posición de firme defensa de la soberanía argentina y regional, en momentos en que las tensiones geopolíticas vuelven a poner en debate la autonomía de los países sudamericanos frente a las potencias globales.













Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)