Cañuelas fue el escenario de odio hacia una pareja de lesbianas y su hija
En la madrugada del 29 de enero un hombre que ya venía hostigando a una familia lesbiana en Chacras de Alba, Cañuelas, provincia prendió fuego su casa. Las cámaras de seguridad las cámaras ubicadas en la calle Beltrán y Calle 3, captaron a Orlando Alcides Lutz Fogar rociándola con combustible alrededor de las 3:40 am del miércoles.
En principio el único acusado, Orlando Lutz Fogar, quien fue identificado en las imágenes, ya había sido denunciado en reiteradas ocasiones anteriormente por las dueñas de la vivienda.
"Los discursos de odio generan violencia. Esta es una prueba más", expresó la Federación Argentina LGBT+ (FALGBT) al informar la noticia a través de un comunicado. Este hecho ocurrió a pocos días del discurso del presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos, donde apuntó contra las personas de la diversidad sexual.
“El hostigamiento escaló con los discursos de odio”
Agui y Vane son pareja y tienen una hija de 5 años. Vivían en esa casa que quedó destruida por el fuego. Contaron que habían logrado, con mucho esfuerzo, comprar un terreno en Cañuelas. Cuando llegaron, se enteraron de la violencia que ejercía Lutz Fogar contra otra pareja: “Pudimos comprar un terreno en Cañuelas y construir una casa en este periodo de tiempo. Desde el momento en que pusimos un pie ahí nos enteramos de la violencia de este tipo para con otra pareja de mujeres que vivía ahí, a metros nada más. También tuvo otro episodio de violencia con otra vecina que es amiga nuestra”, contó Agui, una persona lesbiana no binaria.
“Cuando en uno de esos episodios violentos con esta pareja intervenimos para hacerle saber que las chicas no estaban solas, porque sabemos de lo que se trata, empezó un hostigamiento permanente. Que fue escalando a medida que escalaban los discursos de odio en general, fogoneados obviamente por estos discursos del presidente hace un par de días”, advirtió Agui.
En declaraciones a C5N, Fernanda, una vecina de la familia, que además denunció también amenazas y agresiones por parte del mismo hombre, explicó: “Perdieron todo. Dos mamás con una nena de 5 años perdieron todo. Menos mal que no estaban acá. Pero así y todo se quedaron sin casa”.
“Todo esto es un reflejo de la sociedad. El presidente hace poco dio un discurso en Davos altamente homofóbico, y es el presidente electo por la Argentina. Es el representante de nuestra sociedad, hay mucha gente que piensa como él”, agregó.
No es el primer acto de LesboOdio
No es la primera vez que Lutz Fogar ataca a esta familia. Empezó en 2022, cuando ellas se mudaron a la zona semirural de Cañuelas buscando tranquilidad y contacto con la naturaleza.
Desde 2022 el agresor venía haciendo vigilancia constante en la casa de la familia, incluyendo fotografías, gestos amenazantes y actos de intimidación que limitaron severamente su libertad de movimiento. Así lo informa un reporte de la FALGBT, que cuenta que la pareja ya no quería -no podía- caminar o andar en bici por la calle. Tampoco que su hija saliera a jugar.
La situación se había vuelto tan crítica que cuando el agresor las apuntó con una mira láser, se vieron forzadas a abandonar su casa. Al momento del incendio no estaban ahí. Con miedo se habían escapado de ese lugar al que llegaron buscando tranquilidad. Una vecina les avisó que veía la casa prendiéndose fuego.
“Lo terrible de toda esta situación es que hay en conjunto casi 10 denuncias unificadas y a partir de los escritos que tuve que presentar con mi abogada, está todo unificado en la fiscalía. Lo sabe el Juzgado de Garantías número 8, está todo presentado y aún así este tipo hace absolutamente lo que quiere, viola una perimetral las veces que quiere”, contó Agui.
A pesar de múltiples denuncias, la respuesta judicial se limitó a una orden perimetral para una sola de ellas, y que además, según explicaron, nunca se cumplió. Como no había respuesta de la Justicia, la familia se fue del barrio para intentar rehacer su vida en otro lugar.
La inacción judicial
«El odio habilita la violencia y genera consecuencias concretas en la vida de personas reales, como esta familia», señaló la FALGBT. Y denunció la inacción de múltiples organismos judiciales, incluyendo la UFIyJ Nº1 de Cañuelas, la UDF de Cañuelas y el JG Nº8, en relación a la Causa 2361/23.
La Dra. Mayra Daniela Guzmán, abogada de la familia, adelantó que ya se hizo la denuncia en comisaría y que pedirá la detención del agresor por intento de femicidio. El lunes hará las presentaciones en la fiscalía.
Además, explicó: “La primera denuncia que se hace es a la comisaría de la mujer pidiendo una perimetral, por el hostigamiento que este señor realizaba contra mis clientas y su hijita menor de edad: las perseguía, las interceptaba en la calle, se paraba con binoculares desde su casa apuntando a la casa de ellas, eso constantemente”.
Si bien la Fiscalía otorgó la medida de seguridad, la abogada explicó que nunca se cumplió. “Cuando hay una medida de restricción perimetral y se incumple, se incurre en el delito conocido como desobediencia del artículo 239 del Código Penal. Y se vuelve a hacer una denuncia solicitando justamente que se dé lugar a la desobediencia y solicitar la detención. Esto se hizo en reiteradas oportunidades y la Fiscalía y el Juzgado de Garantías bien, gracias”.
“Lo que estamos buscando es que este tipo no le haga daño a nadie más. Las cosas materiales se recuperan, por suerte hay redes de apoyo y militancia, pero este chabón tiene que estar en la cárcel porque es peligroso para todo el mundo”, dijo Agui.
Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista en Argentina y el mundo
El ataque ocurre en un contexto de creciente preocupación por los discursos contra la comunidad LGBTIQ+ desde espacios institucionales. En respuesta a los dichos del presidente en Davos, organizaciones LGBTIQ+ convocaron a una Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista, buscando visibilizar la gravedad de los discursos de odio en boca del presidente y de otros funcionarios del gobierno, y cómo habilitan situaciones de violencia como esta. Acá se puede consultar dónde marchar en Argentina y en varias ciudades del mundo que se sumaron a la convocatoria.
La FALGBT hizo un llamado contundente: «Vamos a trabajar para que este asesino esté preso y para que ningún funcionario público siga fomentando esta violencia. ¡Los discursos de odio matan! ¡BASTA de ODIO!”.
Como explicamos en esta nota, sus palabras se mueven entre la desinformación, las mentiras, las falacias y la manipulación, y habilitan no sólo otros discursos de odio sino también violencias.
COMUNICADO OFICIAL
Ante los hechos de público conocimiento relacionados con el incendio de una vivienda en el barrio Chacras del Alba de nuestra ciudad al que la justicia investiga los motivos de sus causales, el Gobierno Municipal informa que tanto las áreas de Seguridad como la Secretaría de las Mujeres, Género y Diversidad se encuentran a disposición de las víctimas a los fines de brindar acompañamiento en el proceso de búsqueda de Justicia.
Informamos que al respecto existen actuaciones previas de la Secretaría, incluyendo la instalación de botones antipánico ante denuncias contra el agresor, y comunicaciones tanto con el Juzgado de Garantías como con la Fiscalía alertando sobre la situación.
Asimismo, se conoce que existen otras denuncias contra el mismo agresor por parte de vecinos del mismo barrio.
Entendemos que -como hemos solicitado en otras oportunidades- es primordial que la Justicia actúe con perspectiva de género. De lo contrario, si las denuncias se minimizan estos hechos lamentables continuarán sucediendo.
Por otra parte, es imposible desconocer que este hecho se da en un contexto de crecimiento de los discursos de odio y ataques a la diversidad que fomentan la discriminación e incitan a la intolerancia y a la violencia.
Es imprescindible que enfrentemos los discursos de odio y defendamos los derechos conquistados para construir una sociedad racional, con base en el respeto y la tolerancia.
Fuente: Presentes
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)