4° ENCUENTRO CORAL "Día de la Diáspora Vasca"

4° ENCUENTRO CORAL "Día de la Diáspora Vasca"

El Día 8 de septiembre desde el año 2018, se celebra el "Día de la Diáspora Vasca" fecha en la que termino la primera vuelta al mundo en barco el Vasco universal Juan Sebastián Elkano. 

Es desde entonces que todos los vascos nacidos en Euskadi y sus descendientes, distribuidos en diversos países del mundo con fuerte presencia en América, celebran esta fecha con diversas actividades, deportivas, culturales. 

Desde el Centro Vasco Denak Bat de Cañuelas, en ese marco se realiza ya desde hace 4 años el encuentro de Coros, actividad gratuita y abierta a toda la comunidad.

Historia

El 8 de septiembre se celebra el Día de la Diáspora Vasca, una jornada para homenajear y reivindicar la presencia de los vascos en el exterior, sus contribuciones culturales y su historia de partida de Euskal Herria. Esta fecha fue establecida por el Gobierno Vasco en 2018, en respuesta a una petición de las comunidades vascas en el extranjero, para dar visibilidad a la "Octava Provincia" (la diáspora) y fortalecer los lazos con Euskadi. 

¿Por qué el 8 de septiembre?

  • La fecha fue elegida por el Consejo Asesor de Colectividades Vascas en el exterior, cumpliendo con una conclusión del VI Congreso Mundial de Colectividades Vascas de 2015. 
  • El día es un espacio para reconocer el legado de los vascos que han emigrado por diversas razones, como el hambre, la guerra o la persecución. 

¿Qué se celebra?

  • Homenaje a la diáspora:

    Se reconoce el papel histórico, actual y futuro de los vascos que viven fuera de Euskal Herria. 

  • Eventos culturales:

    En este día se organizan eventos en Euskadi y en las euskal etxeak de todo el mundo para celebrar la cultura vasca, con danzas tradicionales, música, stands culturales y actividades diversas. 

  • Conexión y comunidad:

    Es un día para que los vascos del exterior se reúnan, celebren su identidad y mantengan sus vínculos con su tierra de origen.